Por Carlos Cortes

La Seguridad Funcional, los Proyectos y las Especificaciones.

Pensar en estos tres conceptos relacionados y trabajando al mismo tiempo, significa realizar actividades basadas en uno o mas planes de trabajo, con roles y responsabilidades claramente definidos, con requerimientos bien redactados y objetivos alcanzables y medibles. Claro, desde mi punto de vista y basado en mi experiencia laboral.

Para hablar de Seguridad Funcional, debemos tener en mente un concepto muy importante, el Ciclo de Vida de la Seguridad Funcional. Al hablar de Proyectos, no podemos olvidar que desde su definición, un proyecto es temporal y con un objetivo especifico.

El Ciclo de Vida de la Seguridad Funcional puede definirse como un proceso de ingeniería que incluye todos los pasos necesarios para lograr la seguridad funcional requerida. De acuerdo a la IEC61511, cuatro son las fases involucradas en el Ciclo de Vida de la Seguridad Funcional.

  1. Análisis
  2. Realización
  3. Operación y Mantenimiento
  4. Gestión, Planeación, Verificación y Auditorías

Es durante la fase de Análisis donde se crea la llamada Especificacion de Requerimientos de Seguridad la cual puede ser un solo dodumento o una colección de varios documentos que pueden incluir procedimientos, dibujos o practicas estándar corporativas, incluyendo una descripcion de todas las funciones instrumentadas de seguridad necesarias para lograr la seguridad funcional requerida.

En este punto, podemos ver claramente la relacion de las Especificaciones y el Ciclo de Vida de la Seguridad Funcional; sin embargo cabe hacer la siguiente pregunta; ¿cómo encajan aquí los proyectos?

Definamos el siguiente proyecto, Implementación del Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS) para la planta de PEBD, este proyecto tiene un objetivo claro, implementar un SIS. Y sabemos que un proyecto en si mismo debe tener un alcance definido, parte del cual esta integrado por la Especificación de Requerimientos de Seguridad.

Es aqui donde podemos decir lo siguiente: El proyecto de implementacion del SIS, incluye dentro de su alcance, lo indicado por la Especificación de Requerimientos de Seguridad, y de acuerdo al Ciclo de Vida de la Seguridad Funcional, ese proyecto será validado, verificado y auditado, para poder garantizar que la implementacion del SIS esta siguiendo las mejores praticas de ingenieria contenidas dentro del mismo ciclo de vida.

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit.

Escribe

Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit.